Detox y respiración

La respiración, una forma sencilla de mejorar la calidad de vida!!!

Este proceso vital y rítmico de contracción y expansión que consideramos tan básico e inconsciente en la vida nos puede brindar beneficios impresionantes a nivel salud física y emocional y contribuye a mejorar la calidad de nuestra vida.

La respiración diafragmática es la más completa, inhalar por la nariz llenando los pulmones desde arriba expandiendo el pecho, luego abriendo las costillas y relajando el abdomen, lentamente.

Idealmente entre  5 o 6 segundos y luego exhalar por nariz vaciando conscientemente desde el abdomen hundiendo el ombligo y vaciando costillas y por último el  pecho.

En esta secuencia el diafragma, nuestra “bomba más potente” después del corazón baja y masajea las vísceras esto activa la motilidad intestinal y los sistemas de eliminación y limpieza de nuestro organismo.

Por eso es imprescindible en un detox hacer esta práctica.

Hay mucha evidencia científica al respecto por ejemplo pruebas con pacientes hipertensos que muestran reducción a corto plazo en su presión arterial luego de ejercicios guiados de respiración. También se comprobó que ayuda a aliviar la depresión y la ansiedad en un 90%.

Alivia el insomnio, regula el ritmo cardíaco, mejora la digestión, baja el estrés y “enfoca” generando mayor atención.

Un ejercicio de 10 minutos de respiración consciente libera toxinas.

En el yoga se trabaja también para alinear los chakras y equilibrar el prana o energía vital, incluso los ejercicios de respiración estimulan la columna acomodando las vértebras y balanceando la tensión muscular.

En resumen, si queres abrir “las compuertas” para limpiar tu sistema, aconsejo acompañar tu detox con esta práctica.

Si querés vivir está experiencia, podes adquirir nuestro taller haciendo click aquí.

 

Laura Toriggia
Docente y coordinadora general de Aire estudio de Pilates
Instagram @pilatesaire

 

 

Admin bar avatar

Acerca del autor

Enraizando busca brindar información y herramientas para llevar adelante un estilo de vida saludable, sustentable, armónico y responsable; para elegir sin rótulos ni etiquetas. Que circule la energía de lo ancestral. Un camino de aprendizaje y autoconocimiento.

Dejar un Comentario