La estigmatización de la grasa

Muchos crecimos en una época en la que una dieta baja en grasas equivalía a un peso bajo y a una buena salud.

Todo empezó cuando médicos, nutricionistas, científicos y la industria alimenticia con sus publicidades, nos hicieron creer que lo mejor para estar saludables y cuidar nuestro corazón, nuestras arterias, era no consumir grasas o lo menos posible.

Rápidamente sustituimos la grasa, por carbohidratos y azúcares y así la industria alimentaria, se trepó al tren de la locura por lo “bajo en grasas” y produjo desde aderezos yogures y postres, como eran “bajos” en grasa los considerábamos “saludables”, ¡entonces podíamos consumir la caja entera!

Gracias a las investigaciones científicas, ahora sabemos que los azúcares y los carbohidratos refinados son las verdaderas causas de obesidad y las cardiopatías y no las grasas, como se nos había dicho.

Las buenas grasas alimenticias, aceleran tu metabolismo, reducen tu apetito y estimulan la quema de grasa en el cuerpo.

Las dietas más elevadas en grasas promueven más la pérdida de peso que las dietas altas en carbohidratos y son más fáciles de seguir.

Las grasas alimenticias reducen la inflamación, el riesgo de coagulación y todos los factores de riesgo de enfermedades cardiacas.

Las grasas alimenticias, mejoran las funciones cerebrales y el humor.

Las dietas altas en grasa y baja en carbohidratos pueden revertir la diabetes tipo 2.

Las grasas saturadas en la dieta (manteca o aceite de coco), no elevan los niveles de grasas saturadas en el cuerpo.

Los carbohidratos en exceso, estimulan el apetito y el almacenamiento de grasas y frenan el metabolismo.

 

Las grasas saludables que deberíamos incorporar en nuestra alimentación son:

  • En crudo, aceites de primera presión en frio o extra virgen, coco lino chía sésamo oliva
  • Para cocinar, coco ghee.
  • Comer paltas, aceitunas negras, frutos secos y semillas.

 

Comer buenas grasas:

  • Te hace más feliz e inteligente
  • Previene el envejecimiento del cerebro
  • Disminuye la inflamación y las enfermedades autoinmunes
  • Ayuda con las convulsiones,  la depresión,  el déficit de atención  y, el autismo.

 

 

Bibliografía:
“Come grasa y adelgazá”, Dr. Mark Hyman

Admin bar avatar

Acerca del autor

Enraizando busca brindar información y herramientas para llevar adelante un estilo de vida saludable, sustentable, armónico y responsable; para elegir sin rótulos ni etiquetas. Que circule la energía de lo ancestral. Un camino de aprendizaje y autoconocimiento.

Dejar un Comentario