Durante muchos años, los lácteos (leche, yogur, queso) se han recomendado por médicos y nutricionistas como alimentos indispensables en la dieta de un niño y en la de los adultos.
Hoy en día muchos médicos (sobre todo homeópatas) y nutricionistas (en general naturistas) han cambiado su mirada.
Ya vamos a ver por qué…
El problema más grave del consumo regular de lácteos está en la formación de mucosidad y flema en el sistema digestivo y respiratorio. Esto trae síntomas como asma, bronquitis, bronco espasmos, infecciones al oído, sinusitis, erupciones en la piel, gases, cólicos abdominales y reflujo. Muchos casos de asma crónica, alergias, sinusitis, infecciones al oído y acné pueden ser curados con tan solo eliminar los productos lácteos de la dieta.
Las alergias son más comunes en los niños. Para evitarlas es necesario dejar de consumir productos lácteos (leche, yogur, queso, manteca, crema).
Por el otro lado mucha gente tiene una intolerancia a la leche de vaca, que trae síntomas intestinales como cólicos abdominales e inflamación intestinal.
En caso de una intolerancia se tiene que suspender la leche y a veces el yogur. Porque la intolerancia es a la “lactosa” que está presente en la leche. El yogur tiene muy poca cantidad de lactosa, por eso muchas veces se tolera.
En caso de una alergia hay que suspender todos los lácteos (leche, yogur, manteca, queso, crema y todas las preparaciones que tengan lácteos).
Los lácteos se pueden reemplazar por otros alimentos ricos en calcio como las almendras, nueces, semillas de sésamo, chía, algunas verduras (coles, verdura de hoja, alcaucil, repollo) y frutas (naranja, kiwi).
Tener en cuenta que es importante consultar con un profesional para saber de qué manera incorporar estos alimentos. Se pueden hacer leche de almendras, de nueces, de sésamo, alpiste, etc.
Es importante consultar a un profesional para cubrir el aporte de calcio necesario.
No es solo el aporte de calcio de los alimentos que hay que tener en cuenta sino también como está el intestino, ya que un intestino inflamado, constipado, con diarreas, cólicos no absorbe bien los nutrientes.
Lic. En Nutrición Maria Muller
www.mariamullernutricion.com
Asociación Argentina de Médicos Naturistas