Volvé a respirar | Limpieza nasal

Método: Entibiar dos tazas grandes de agua mineral a temperatura que se sienta tibia en el dorso de la mano. Colocar el agua en la tetera (que será destinada exclusivamente para este fin) y agregar una pizca de sal fina. Revolver muy bien hasta disolución completa y comenzar.

La posición que adoptaremos para la limpieza nasal será en cuclillas si es que no existen impedimentos físicos, sino podrá realizarse de cualquier modo.

Acuclillarse y luego apoyar una rodilla en el suelo. Introducir apenas el pico de la tetera en el orificio opuesto al de la rodilla que está en el piso e inclinar la cabeza hacia el lado contrario del que se introdujo la “Lota”.

Dejar que se escurra lentamente el agua por el interior de la nariz elevando apenas la tetera, la cual deberá ser sostenida desde su base, a la vez que se cierra un poco la garganta pronunciando algo así como Ki, Ki, Ki, Ki. En este momento se sentirá una sensación de presión en la frente lo cual es normal.

Luego el agua comenzará a fluir por el otro orificio en el sentido de la gravedad. Realizar este pasaje de agua hasta completar una de las dos tazas de agua que había en el recipiente; paso seguido sonarse suavemente la nariz sin ocluir ningún orificio y realizar exactamente lo mismo hacia el otro lado.

Una vez concluido volver a sonarse suave y sacudir ligeramente la cabeza de arriba abajo para eliminar el resto de líquido.

Higienizar la tetera con agua hirviendo y alcohol, dejar que se seque bien y guardar.

Durante este ejercicio puede observarse que se eliminen tapones mucosos formados por desechos celulares, y otras sustancias como pelos, etc.

La sensación casi inmediata será de frescura en la cabeza, percepción de olores que antes no se percibían, claridad mental, serenidad y vitalidad. Es sólo vencer la impresión y animarse; el agua nunca se irá al cerebro!

 

Contraindicaciones: Desviación importante o fractura del tabique nasal. Cualquier tipo de tumoración que obstruya el pasaje del agua. Hemorragia activa. Alergia a cualquier componente de la sal como el Yodo. Cualquier contraindicación absoluta que el médico proscriba. Siempre consulte con su médico de cabecera ante cualquier duda.

 

Es posible realizar Jala Neti medicada con alguna tisana de hierbas, pero esto deberá realizarse únicamente bajo supervisión profesional.

 

Esta es una buena prevención para esta época, además evita la adherencia de gérmenes en la cavidad nasal y faríngea, evitando la colonización de virus y bacterias.

 

 

Fabián Volpe

Médico Especializado en Medicina Integrativa.
Fundador y Coordinador de Red de Medicina Integrativa

Admin bar avatar

Acerca del autor

Enraizando busca brindar información y herramientas para llevar adelante un estilo de vida saludable, sustentable, armónico y responsable; para elegir sin rótulos ni etiquetas. Que circule la energía de lo ancestral. Un camino de aprendizaje y autoconocimiento.

Dejar un Comentario